Continuidad

En cualquier momento la instalación informática de una empresa puede quedar total o parcialmente inoperativa como consecuencia de un siniestro fortuito. Esta suspensión de las operaciones de la empresa afecta directamente al negocio de la misma, así como a su imagen, su base de clientes, y por supuesto, sus ingresos y beneficios.

Ante un eventual desastre o contingencia, Grupo Aumar pone a disposición de las empresas un centro alternativo de trabajo junto con un Centro de Proceso de Datos con los servicios necesarios que les permita restablecer su actividad empresarial en unas pocas horas, casi de forma inmediata.

Contenido del Servicio

  • Alojamiento de una copia de sus servidores de producción en nuestro Data Center.
  • Infraestructuras de comunicaciones necesarias para conectarse con el destino que sea requerido.
  • Sistema de seguridad perimetral.
  • Centro de respaldo de puestos de trabajo.
  • Asistencia técnica on line.
  • Adaptación del servicio a las necesidades de cada empresa.

A quién va dirigido nuestro servicio

A las empresas de todos los sectores interesadas en mitigar los riesgos de un desastre y en saber que decisiones tomar y que acciones realizar ante la materialización de una amenaza que afecte sus recursos e infraestructura física y tecnológica así como el talento humano y que en consecuencia ponga en riesgo su operación.

Centro de Respaldo de puestos de trabajo

Hoy en día las empresas no pueden permitirse la pérdida de información ni el cese de operaciones como consecuencia de un siniestro fortuito.

Ante un eventual desastre, Aumar Informática pone a disposición de las empresas un centro alternativo de trabajo que les permita restablecer las operaciones de su Centro de Proceso de Datos. Dispone de la infraestructura necesaria donde poder ubicar a su personal para que reanuden su labor en unas pocas horas, casi de forma inmediata.

Características

  • Puestos de trabajo completos dotados con todos los elementos necesarios como ordenador personal, teléfono, etc.
  • Impresoras (color, B/N, IPDS).
  • Fax, escáner, fotocopiadora.
  • Proyector con pantalla.
  • Pizarra magnética.
  • Infraestructuras de comunicaciones necesarias para conectarse con el destino que sea requerido.
  • Acceso a Internet con fibra óptica con el ancho de banda necesario.
  • Cocina y aseo.
  • Control de acceso electrónico con tarjeta personalizada de proximidad.
  • Circuito cerrado de televisión con grabación 24×7.
  • Vigilancia nocturna 365 días/año.
  • Parking de cortesía.

La estrategia de la Gestión de la Continuidad del Servicio (ITSCM) debe combinar equilibradamente procedimientos:

  • Proactivos: que buscan impedir o minimizar las consecuencias de una grave interrupción del servicio.
  • Reactivos: cuyo propósito es reanudar el servicio tan pronto como sea posible (y recomendable) tras el desastre.

La ITSCM (IT Service Continuity Management) requiere una implicación especial de los agentes involucrados pues sus beneficios sólo se perciben a largo plazo, es costosa y carece de rentabilidad directa. Implementar la ITSCM es como contratar un seguro médico: cuesta dinero, parece inútil mientras uno está sano y desearíamos nunca tener que utilizarlo, pero tarde o temprano nos alegramos de haber sido previsores

Logo Grupo Aumar

Ofrecemos nuestra experiencia en soluciones de tecnológicas para tu empresa.

DIRECCIÓN

Juan Miró 2
Plaza de los Arcos Local 25
28770, Colmenar Viejo, Madrid

Teléfono: 912 795 889
Correo: soporte@grupoaumar.com